El motivo empresarial para gestionar las sustancias peligrosas
Existe un motivo empresarial evidente para invertir en seguridad y salud laboral: las empresas comprometidas con la creación de una cultura de prevención a través de un liderazgo sólido y la provisión de recursos adecuados, cosechan sus frutos a largo plazo.
La mala gestión de las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo no solo pone a los trabajadores en un riesgo innecesario, sino que también genera costos directos considerables para las empresas y los sistemas de salud. Por ejemplo, se calcula que la exposición a los carcinógenos en el lugar de trabajo cuesta cada año en Europa unos 2 400 millones EUR. Las reclamaciones de indemnización de los trabajadores cuya salud se ha visto afectada de forma negativa por la exposición a sustancias peligrosas en el trabajo también pueden generar cientos de miles de euros por reclamación.
Al invertir en seguridad y salud laboral, dichos costos se evitan y las empresas también se benefician de:
- una mayor productividad y motivación entre los trabajadores;
- una reducción de las bajas y los costos asociados con la mala salud del trabajador;
- menor rotación del personal.
Esto, a su vez, hace que las empresas sean más competitivas y prósperas, objetivo que todas ellas comparten.