Benefits
- En la actualidad, es una de las redes sociales más populares y además es gratuita.
- Representa una gran oportunidad para llegar a usuarios que normalmente no estarían interesados en cuestiones de SST. También permite que el mensaje de una campaña se difunda muy rápidamente (siempre que el usuario tenga muchos seguidores).
CONSEJOS:
Puede elegir entre diferentes formas de aparecer en Facebook, p. ej.:
- Página del evento
- Página de la organización
- Perfil privado
- Anuncios en Facebook
Puede crear una página de organización para su institución, y una página de evento para un evento realizado durante la campaña.
Según las últimas reglas de Facebook, los perfiles privados solo deben crearse para particulares.
Recuerde quiénes son los usuarios de Facebook: en su mayoría no son especialistas en cuestiones de SST.
Por lo tanto, evite el lenguaje académico. Piense qué información puede compartir con la gente común para aumentar su sensibilización en materia de SST.
- Utilice materiales visuales. Puede cargar los carteles o fotografías de su campaña.
- Interactúe con los usuarios. Responda a sus preguntas.
- Facebook es una red social: aprovéchese de ello y conecte su página con las páginas de otras organizaciones.
Limitaciones:
Al principio tendrá que hacer un mayor esfuerzo para tener seguidores y es necesario mantener la página activa con material actualizado para interactuar con ellos.