Sitio web
Benefits
- Tener un sitio web es ahora una herramienta de uso generalizado e indispensable para comunicarse con el público.
- Un sitio web le permite tener todos los materiales de la campaña en un único lugar (comunicados de prensa, hojas informativas y vídeos).
- Si está bien diseñado, animará a los usuarios a volver a visitarlo para buscar información. Los sitios web permiten interactuar con los usuarios, por ejemplo, a través de los comentarios.
Limitaciones
- Para animar a los usuarios a volver a visitar su sitio web, debe actualizarlo regularmente.
- Tenga en cuenta que el contenido que publica en línea es público y puede ser difícil supervisar y controlar el uso que hacen los usuarios de la información que usted proporciona.
¿Utilizo mi sitio web actual o creo uno nuevo?
- Si su sitio web es bien conocido entre las partes interesadas y su público destinatario, podría ser más rentable dedicar parte de su sitio web a la campaña.
- Si no es el caso, plantéese la posibilidad de crear un sitio web específico para la campaña. Le ofrecerá más libertad para hacer algo especial y ser más creativo de lo que sería en su sitio web institucional.
Qué incluir en el sitio web
- Si tiene una identidad visual para la campaña, utilícela en el sitio web.
- Incluya el logotipo de la campaña, el logotipo de su organización y los logotipos de los socios.
- Ofrezca en el sitio web todos los materiales informativos desarrollados para la campaña en un formato descargable.
- Dedique una sección a los medios de comunicación. Incluya todas las estadísticas y hechos importantes relacionados con su campaña, junto con cualquier estudio de caso y los datos de contacto de sus «embajadores» de la campaña, si dispone de ellos.
- Dedique una sección a imágenes descargables y vídeos.
- Dedique una sección a «Novedades» y muestre en ella todas las actividades de la campaña; actualícela con regularidad para que refleje que está activa.
- Ofrezca un calendario de eventos próximos. Incluya información sobre cómo registrarse y asistir al evento, si este es de acceso público, y sobre dónde solicitar información si no lo es.
- Dedique una sección a preguntas y respuestas sobre la campaña.
- Incluya siempre los datos de contacto de alguien que pueda facilitar información adicional a los visitantes.