Correo directo
Benefits
- El correo directo es una forma rápida y barata de llegar a su grupo objetivo.
Limitaciones
- Todos recibimos numerosos correos electrónicos y cartas a diario. Su organización corre el riesgo de que sus mensajes de correo o cartas no sean leídos o sean clasificados como correo basura o spam.
Distribución del correo
- En el lugar de trabajo puede utilizar el sistema de correo interno.
- Para correos externos, si no tiene su propia base de datos, no será difícil comprar una lista de correo a un especialista en marketing o en correo directo de su región.
- Si desea dirigirse a un sector concreto, tal vez una asociación comercial le permita utilizar su lista de correo.
- Los sindicatos, las asociaciones empresariales, etc. también pueden estar dispuestos a incluir la información de su organización en sus envíos de correo habituales. No obstante, procure recopilar datos de contactos y tarjetas de presentación para elaborar su propia lista de correo.
- Dirija su carta a una persona concreta.
- Recuerde actualizar su lista de correo periódicamente para evitar la situación de enviar un correo a un director que ya no ocupe ese puesto.
Contenido y diseño del documento
- Destaque los mensajes de importancia secundaria en cursiva o en subapartados. O bien organícelos mediante viñetas para ayudar a los lectores a hacer una lectura rápida de la carta o el mensaje.
- Algunas investigaciones han demostrado que la gente casi siempre lee la posdata de una carta:
- Utilícela como «llamada a la acción»
- Recuerde a los lectores qué desea que hagan, por qué y cuándo.
- En el encabezado debe incluir su mensaje principal o propuesta de «ventas».